Presentación
La editorial Prames ha tenido a bien publicarlo, y yo... feliz. La maquetación ha corrido a cargo de Chus Escartín, del equipo de Prames.
La editorial ha puesto mucho mimo para que salga adelante en una edición en cartoné muy cuidada y un tamaño de 24x17 cm.
¿De qué va el libro? Son setenta astrofotografías que he hecho en los tres últimos años, para zambullirse, comprender el Cosmos y conocer las técnicas con las que se cosecha la luz de la oscuridad.
Son imágenes del cielo que cuentan historias, evocan mitos, siembran preguntas y sueñan respuestas para mezclar divulgación con ficción en este delirio cósmico.
Tiene tres partes:
- Vistas y sus delirios. Las setenta fotos con sus setenta textos. Unos más poéticos, otros más literarios. Hay mitología, ironía, juego, ficción y divulgación.
- Datos cuerdos. Tanto de las tomas como de los objetos fotografiados.
- Tácticas y métodos. Una breve explicación de las distintas técnicas de la astrofotografía para poder entenderla, sin pretensiones de ser un manual de astrofotografía.
Mi gran amigo Nicolás Buenaventura se lanzó a revisar el texto, a hacer sugerencias y delirar conmigo. Y ya, de paso, escribió el prólogo.
Cuando comenté a José Prieto, Flip, que tenía este libro entre manos, me contestó con un Haiku del mirador de cielos, que introduce también el texto capturando la esencia del libro.
Y he contado con la revisión de los astrofísicos Miguel Pérez Torres y Cristina Margalejo, ¡todo un lujazo!
Comentarios
Publicar un comentario